grupo 101
Nuestro Objetivo es dar a entender los distintos distractores en clase así como también consejos para evitarlo, entre otras cosas les daremos consejos a los profesores para que los alumnos se mantengan quietos en horario de clase así como también cuales son los distractores principales distractores
Desarroyo del proyecto
El propósito de nuestro tema es hacer conciencia en nuestros compañeros de qué tan fácilmente nos podemos distraer durante clases y conocer cuáles podrían ser nuestros principales distractores como por ejemplo los llamados gadgets ( reproductores de música y/o celulares) comentaremos además sobre algunos tips que podrían resultar valiosos a los profesores para que los alumnos mantengan el interés en clase y minimizar estas distracciones que inciden en el nivel de aprendizaje de los alumnos
DISTRACCIONES EN CLASE
La distracción es un término usado para describir una desviación de la atención por parte de un sujeto cuando éste debe atender a algo específico. La distracción puede ser un fenómeno absolutamente mecánico, y puede ser causado por una inhabilidad de prestar atención, una falta de interés en el objeto de la atención, un mayor interés o atracción hacia algo diferente al objeto de la atención o bien por trastornos de la atención. De hecho, los índices más sensibles al deterioro de la función ejecutiva son el índice de la capacidad de distracción y el índice de proceso que identifican la memoria de trabajo y la velocidad de trabajo en tareas sencillas. Las distracciones provienen de fuentes externas, como los reconocidos por los estímulos y sentidos físicos, o por fuentes internas, como el pensamiento, emoción, fantasías o urgencias físicas.
La distracción es el escape del aburrimiento. Los pequeños suelen distraerse cuando no están abordando una tarea de su interés. Aunque en la escuela a veces es casi inevitable un poco de aburrimiento, procura mantener a los niños interesados en la materia en cuestión.
La distracción por parte de los estudiantes es un tema común en el aula de clases y más aún en las aulas de informática las cuales además de brindar el acceso a múltiples recursos educativos también se convierten en medios de distracción y dispersión. Los juegos, las redes sociales son en el aula de informática los más comunes distractores pero no son las únicas por eso quise plantear este tema con el fin de conocer algo más a fondo sobre este aspecto.
Factores de distracción
Causas subjetivas.
La falta de vivencias, de actividad mental y también de léxico. Es el caso de no pocos niños a quienes apenas se les habla y con quienes se rehúye jugar o a quienes no se les enseñan las actividades lógicas de su edad Sus padres no les estimulan, se lo dan todo hecho hasta pasada la segunda infancia y les incapacitan intelectualmente al no permitirles desarrollar, a edades tempranas, sus aptitudes de manera activa y natural.
Causas objetivas.
Temas presentados por el profesor de forma monótona y farragosa (Se aplica al texto o enunciado que desarrolla las ideas de forma desordenada y confusa, y generalmente con exceso de palabras). Es muy importante, por tanto, para evitar la distracción que el profesor sepa exponer los contenidos de manera atractiva, interesante y hasta divertida. La sobresaturación de tareas. No sólo por su cantidad, sino también por su dificultad, provoca en el estudiante un sentimiento de desbordamiento e impotencia.
TIPOS DE DISTRACTORES
Para nosotros los alumnos no siempre es posible poner atención en clase aunque eso es lo que tenemos que hacer, pero como por ejemplo un profesor no sabe los problemas que uno como persona tiene en su hogar, con otras materias o un ejemplo fuerte un alumno que se drogue o un alumno que no vive solo y que se complique alguna cuestión en esa materia. Algunos factores de distracción son:
- El celular
- Los compañeros de clase que no prestan atención
- Las personas que se asoman por los vidrios de las puertas
- El hambre
- El Facebook
- El WATSAP
- Tareas o trabajos de otras materias
- Problemas personales.
DISTRACTORES SECUNDARIOS EN CLASE
Algunos de los distractores secundarios en clase podrá ser el agotamiento físico y mental, el agotamiento físico significa una sensación subjetiva de falta de energía física o intelectual o de ambas. Esto afecta que en la escuela no tengamos la suficiente energía por el agotamiento y nos quedemos dormidos en clase
Otro de los distractores en clase son los famosos chismes pero que son los chismes: murmuración, cuentos sobre alguna noticia falsa o verdadera para afectar a alguien
PROBLEMA
El distraernos en clases nos trae diversos problemas como son los:
· Exámenes reprobados
· Ejercicios diversos
· Ir atrasándonos en las clases
· Falta de entrega de trabajos
· Reprobar la materia
· Etc.
Al estar distrayéndonos en clase muy seguido podemos llegar al extremo de reprobar la materia y tener que volver a cruzarla, pero esto no es siempre por la culpa del alumno algunas veces estos pueden sufrir de déficit de atención también abreviado TDAH
Las principales características del TDAH son:
- Falta de atención
- Hiperactividad
- Impulsividad
COMO PODER EVITAR ESOS PROBLEMAS
Establece líneas de comunicación abiertas con tus padres. Si sientes la presión del grupo para participar en una actividad en la que no te sientas cómodo, como ayudar a un amigo a hacer trampa en un examen, entonces habla con tus padres acerca de tus sentimientos. Ellos te ayudarán a mantenerte lejos de esas conductas riesgosas y van a apreciar tu franqueza sobre el tema.
Construye relaciones con tus profesores. Habla con ellos después de las clases y diles sobre tus objetivos para el semestre o cualquier problema que tengas con el material. Los profesores pueden servir de mentores y de ayuda para guiarte a través de momentos problemáticos en la escuela, así que comunícate con ellos siempre que puedas. Entre más te conozca el profesor, es más probable que te ayude a mantenerte fuera de problemas.
Únete a equipos y clubes deportivos. Las actividades extracurriculares te ayudan a enfocar tu energía después de la escuela y a desarrollar las cualidades importantes como el trabajo en equipo y la deportividad. Los entrenadores o asesores del club hacen más que manejar el equipo o el club; pueden escuchar tus inquietudes y te ayudarán a concentrarte en el aula, así como en tus actividades extracurriculares.
CONSEJOS PARA EL PROFESOR
Si el niño está distraído, procura no llamar a su atención con gritos y regaños. Esto sólo lo frustrará o lo hará sentirse apenado, y la distracción será reemplazada por un distanciamiento que también lo alejará del correcto foco de atención. Explica al niño por qué es importante que se mantenga enfocado, o por qué es destacable que sepa del tema en cuestión
Llama a su atención delicadamente, hazle una pregunta que estimule su participación en el tema de debate, de enseñanza, o en la tarea en mano. Si la temática pudiera tener un aspecto gráfico o más entretenido, aprovecha la oportunidad. Las maestras saben que cuando la clase se distrae, es momento de pedirles que dibujen lo que han aprendido.
Nuestros usuarios
Aquí puedes describir al usuario típico e indicar porqué este proyecto es importante para ellos. El objetivo es motivar a tus visitantes a fin de que regresen a tu sitio web.